jueves, 25 de agosto de 2011

La Champions League se juega desde la primera jornada. Y no hablo de suplicios de partidos contra equipos como el Copenhague, Rubin Kazan o Basilea -conjuntos ante los que se ha enfrentado el Barça en los últimos dos años-, sino de todo lo contrario. El bombo siempre es caprichoso con un grande de Europa, y este es un buen momento para que le toque al F.C. Barcelona, en un cartel atractivo con equipos como el Borussia Dortmund o el Nápoles en la copa de los clubes con menos ranking de los que forman la fase final de la presente temporada. Vayamos por partes.
El bombo 2 podría emparejar a los hombres de Pep Guardiola con Milan, Lyon, Marsella, Shakhtar, CSKA o un ascendente Benfica. Sin duda, cualquiera de éstos daría un gran prestigio al grupo, siendo los italianos el indiscutible 'coco'. La venganza de Ibrahimovic contra su antiguo entrenador está en las cuentas pendientes del sueco que a bien seguro querrá culminarla algún día. Por qué no este año. Pero donde realmente puede ser caprichoso el bombo es en las copas 3 y 4. En la tercera hay equipos del nivel del Zenit -campeón de la UEFA hace tres temporadas-, el Lille -vigente campeón de la Ligue 1-, el Bayer Leverkusen -subcampeón de la Bundesliga por delante del Bayern- o el rival que teóricamente todos quieren evitar, el Manchester City de Roberto Mancini, uno de los favoritos para la competición. Mientras que en el bombo 4 un sorteo caprichoso podría dictaminar que el Barça -se ha comentado antes- se encuentre con el Dortmund de Jürgen Klopp o el Nápoles, primero y tercero de Alemania e Italia, respectivamente.
Estaremos antentos al sorteo que se celebra esta tarde en el Foro Grimaldi del Principado de Mónaco, donde el Barça puede formar parte del 'grupo de la muerte', algo a lo que no están acostumbrados en Can Barça y que por una minoría sería bienvenido.















BOMBO 1: FC Barcelona, Manchester Utd, Chelsea, Bayern, Real Madrid, Oporto, Inter.
BOMBO 2: Milan, Lyon, Shakhtar, Marsella, Valencia, Benfica, Villarreal, CSKA.
BOMBO 3: Zenit, Ajax, Leverkusen, Olympiacos, Manchester City, Lille, Basilea, BATE.
BOMBO 4: Dortmund, Nápoles, Dinamo Zagreb, APOEL, Trabzonspor, Genk, Viktoria Plzen, Otelul Galati.

domingo, 21 de agosto de 2011

El fútbol que no ve Del Bosque

Vicente Del Bosque, seleccionador español.


Que el seleccionador internacional, Vicente del Bosque no ve fútbol más allá de las fronteras del Estado español es bastante evidente. Vayamos por partes. Muchos podéis pensar que estoy loco, puesto que el bueno de Vicente tiene a Pepe Reina, Cesc Fàbregas, David Silva o Fernando Torres como pilares indiscutibles en todas y cada una de sus convocatorias. Todos ellos -menos Fàbregas- ahora en la Premier y consolidados en 'la Roja' antes de la llegada de Del Bosque.
En la otra cara de la moneda encontramos a diversos futbolistas contrastadísimos a nivel internacional pero que por un motivo u otro no dieron lo mejor de sí en nuestro fútbol. Hablo de jugadores como Carlos Cuéllar, José Enrique, o el caso más evidente: Mikel Arteta.
Carlos Cuéllar fue nombrado el mejor jugador de la Scottish Premier League la temporada anterior a la que Del Bosque se hiciera cargo de la selección absoluta. Su gran temporada en el Glasgow Rangers le valió el traspaso a un Aston Villa en pleno crecimiento de la mano de Martin O'Neill. Sus dos primeras campañas fueron de escándalo pese a actuar en una posición poco conocida para el madrileño, la de lateral derecho. A pesar de sus tres campañas espectaculares fuera de nuestras fronteras, Cuéllar no debutó con 'la Roja'. Primera evidencia.
José Enrique tan sólo necesitaba unas cuantas apariciones en los medios de comunicación para que Del Bosque se percatara de su existencia. Sin triunfar en ninguno de los tres conjuntos valencianos que hoy están en la Liga BBVA, José Enrique se marchó al Newcastle, y después de tres temporadas en St. James' Park -incluyendo una en el CocaCola Championship-, el mejor lateral izquierdo español de la actualidad ha recalado en las filas del Liverpool. Ahora estoy convencido de que el seleccionador le convocará en la próxima cita de la selección.
Pero el caso que más descaradamente confirma mi teoría es el de Mikel Arteta. Idolatrado en Goodison Park, Mikel lleva años llevando la batuta y el brazalete del Everton. Es el indiscutible líder de los Toffies, y es considerado por los aficionados de la Premier League como el mejor jugador de la liga que aún no ha debutado con su selección. Allí se frotan las manos con una posible nacionalización de Arteta que le permita jugar con los Pross. Incluso el interés del Manchester United no es nuevo, y es algo que sin duda llevaría al vasco a 'la Roja'. Aparecer en los medios de comunicación es algo imprescindible para que Del Bosque abra los ojos.

sábado, 20 de agosto de 2011

El sueño de Andrei: "La Previa"


Vestir la elástica azulgrana, EL SUEÑO DE ANDREI

Todo futbolero sueña desde niño con jugar en su equipo. Así lo soñaba un chico nacido en la ciudad de la antigua Unión Soviética de Leningrado, Andrei Arshavin, y así lo soñaba yo: ambos queríamos jugar en el F.C. Barcelona. Mientras Andrei saciaba su malogrado deseo jugando en el Zenit de San Petersburgo para luego hacerlo en el Arsenal, yo alimentaba mi hambre haciéndolo en el equipo de mi barrio hasta que mis carencias me obligaron a retirarme a la edad de juvenil.
La historia de mi vida está muy ligada al deporte rey, pues el malogrado sueño de ser futbolista se ha convertido en el de ser periodista deportivo. El bueno de Andrei y yo teníamos una aspiración que por motivos bien distintos nunca pudimos cumplir, pero por suerte el ser humano es tan extraordinario que supera los obstáculos y te permite renovar ambiciones.

Bienvenidos a mi blog, al que espero no dejar tirado como a tantos otros,

Jandro.